En "la previa" ambos equipos calentaban el encuentro. Por un lado, los posibles campeones, hasta ahora invictos, los acaudaldos "Ravens Place" y por otro lado, los "Man Wells", quienes tienen como arma difamar. Creanlo o no, funciona.
"Les vamos a romper el culo", se oía y aunque les cueste. Esa es la moneda corriente del Fútbol. El insulto, la mitigación; ya sea individual o plural, en presente o pasado y hasta un "futuro", como el citado previamente.
Sin vueltas, Julian Hernández de los Ravens Place pone al frente a su euipo con un gol delicioso, humillando al portero rival. De rabona tomando un rebote. Roldán, el arquero, se confió y usó la popular "mirada" con el balón, el cual se incrstó de lleno en el arco a los 38 segundos del primer tiempo.
De sopetón y de arremetida, llega el segundo gol. Hermlindo López, luego de un tiro libre.a los 59 segundo del primer tiempo. Y así se irían al descanso.
-"¿Ustedes que se piensan? ¿Qué esto es un juego?"
Les reclamó en la charla técnica del entre tiempo el Entrenador Wasaphi a sus dirigidos. Y lo miró a él. Lambert Rikkiog. Delantero debutante.
-"¿qué mirás con esa cara de puto?, dale. entrás vos pibe, y más te vale hagas un gol o no jugás más..." (vieron, otra vez apunta al futuro el insulto)
Cuenta el mito que un dirigente del futbol extranjero estaba ese día en la tribuna. Cuentan los que saben que eso "motivó" más a algunso jugadores y otras personalidades. Lo que no cuentan que promediados los primers 8 minutos del complemento Lambert Rikkiog cae en el área, y Alberto Jimenéz cambia penal por gol, dejando el resultado en un 1 a 2 casi inamovible hasta que, entra Fernando Frís Hioff, una rubio de pelos lacios que su don, era el de correr. Mucho se dijo de él cuando entró, de su pasado como verdulero, de su presente como posible ladrón de autos, de su gran "slalom" y de su gran pegada. Desde afuera del área, que se clavó en el poste y habilitó a que Renzo Jesius undiera su frente, ceja y naríz en la número 5 y de esta manera, marcara el empate 2 a 2. ¿Quién diría?
Quién diría que la lluvia y la noche hacen un composé tan bello. Que la traspiración se mimetiza con el ruido de la grada y la lluvia con el cansancio. Que los nervios del equipo local llevarían a que tontamente se armara la escaramuza luego del gol, ya que todos juran y re juran que Jesius estaba en Off-Side. Roja para dos juagdores del Ravens Place en la misma cantidad de tiempo en que lograron sus goles en la primera parte.
Dos jugadores menos, dos goles empatados,. 45 minutos y 45 segundos del segundo Tiempo. El Man Wells tiene todo para ganar este encuentro. Rikkiog, luego de hostigar a unos defensores en un tiro libre, toma el balón. Y corre. Lo intenta frenar uno. Lo intenta frenar otro. Le pega. El arquero la toma. Se le escapa. El balón queda voyando en la línea. Cobran gol. 3 a 2. termina el partido.
El gol no fue válido. El festejo si. El apure si. El cuchillazo al juez de línea que provocó su caída tampoco lo fue. El tumulto para ver que ocurrió hizo olvidar a todos la desnaturalidad del gol. Ya había pasado en el Mundial de Inglaterrra 1966, donde la pelota pica afuera y cobran gol para los ingleses para llevarse la victoria. Pero aquí se llevan la vida de Jorge Milton Abreu, jeuz de línea, quien vió que la jugada era ilícita y que cayó, una vez y para siempre. Ante el primer gol de Lambert Rikkiog, que no fue gol.
FRICCO


No hay comentarios.:
Publicar un comentario