Sin saberlo a ciencia cierta, se rumorea que Ulises, el intrépido viajante de las épocas se vio entrometido en una riña. En el año 980 a.C., en las Tierrras Planas del Oriente Medio... aclaro. En aquellos días, las luchas de los humanos de resolvíand emaneras más certeras, hsta que uno no moría, el otro estaba equivocado, o no.
Ulises, quien en esa era fue un vendedor de pollos, hacía su negocio mediante la negligencia, vendía pollos viejos y en mal estado, llegado el momento cambiaba de rubro y lugar de venta. Una vez, le vendió un chancho a un ciego, diciendo que era una raza superior de patos. Otra vez, Ulises adosó un papel a una rana, diciendole a un niño que eso era un juguete del futuro. Y así muchas otras historietas.
Las estafas de Ulises, del tiempo remoto llegaron abruptamente a su fin el día que un domador de jaguares del circo que recién llegaba a la ciudad lo confundió. ¿Con quien? Con el Ulises del Mediterráneo, un seductor inigualable, quien había osado una vez tratar de llenar de su amor al abella Aureola de Madagascar, la mujer del domador. Ése Ulises (el seductor) escapó, disfrazado de amuleto gigante, dentro del circo.
El mismo día que El Circo Frenético de Lez Trupéz arribo a las Tierrras Planas del Oriente Medio, Ulises el seductor sigió sigilosamente a Piersorrié, el domador de jaguares.
Si sólo Ulises del Tiempo 980 a.C. hubiera sido honesto y no se hubiese empesinado en venderle a un señor gordo de mal carácter un tranquilizador de ladrones, y si tan solo no hubiera gritado el domador "Ille dertrie morge" ("te voy a matar, maldito" en idioma de Tierras bajas, de dodne era oriundo el domador Piersorrié), si tan sólo el puñal que blandía Ulises el seductor no hubiese brillado...Quizás, quizás el reflejo no hubiese llamado la atención (y distraído) a ulises del tiempo, el estafador.... el mismo momento en el que se empezaba a aplastar su cabeza por la fuerza del impacto del puño gigante del domador....
En ese mismo momento, en ese mismo instante.... cuenta la leyenda que Ulises comprendió al verse a sí mismo morir, que la maldición del domador empezaba allí, por siempre...en el pasado, el presente y el futuro...
FRICCO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario